CyberKnife, usa el cobot de Kuka para tratar tumores con precisión

La robótica está transformando funcionamiento en el sector de la salud y especialmente en los tratamientos quirúrgicos convencionales, los robots más reconocidos pueden ser Da Vinci y Bitrack de entre todos ellos. No obstante, existen muchos más, y hoy os vamos a mostrar a CyberKnife, una herramienta innovadora con la que tratar la metástasis causada por los tumores y realizar radiocirugía de minuciosidad.

CyberKnife es un sistema asistido por un robot industrial para aplicar radiación de precisión en pacientes que padecen cáncer. El sistema forma parte de un ambicioso proyecto dirigido por la compañía Accuray en el centro CyberKnife Munich-Grossharden. El proyecto nació en 2005 y dispone de una estrecha colaboración del Hospital Universitario de Munich, en Alemania.

CyberKnife no tiene competidores en su sector y permite efectuar hasta 1600 tipos de irradiaciones diferentes. El equipo está compuesto por un robot adecuado a la estética de las clínicas y hospitales y una mesa de tratamiento guiada por robot. El brazo robótico dispone de cámaras digitales de rayos X y una cámara infrarroja. El moderno sistema sigue el tratamiento de radiación permitiendo controlarlo con precisión milimétrica. Accuray realizo el equipo contando con la cooperación de Kuka.

El sistema que en la actualidad usa CyberKnife pertenece a la tercera generación de la aplicación, por lo que es un modelo consolidado en el mercado que se encuentra en frecuente desarrollo y mejora de sus capacidades.

CyberKnife permite realizar radiaciones de precisión mediante el uso de un robot. Lo logra obteniendo del paciente imágenes de alta precisión de todo el cuerpo, ya sea de la cabeza o de cualquiera de los órganos vitales. Esta tecnología impide que se dañen los órganos y tejidos sanos que se encuentran alrededor de los dañados. También favorece el posicionamiento de los pacientes a la hora de aplicar la radiación, optimizando de esta manera el tratamiento, incluso las intervenciones de radiocirugía. Algo que también ofrece CyberKnife es que reduce el tiempo de tratamiento del paciente, reduciendo el estrés que produce entre los pacientes las frecuentes sesiones de radioterapia, así como su recuperación del mismo.

Un ejemplo de las múltiples ventajas que ofrece el sistema CyberKnife es que consigue tratar un tumor cerebral benigno en cuestión de minutos, mientras que una intervención habitual podría llegar a durar hasta seis horas, además de requerir que el paciente sea hospitalizado durante unos días.